Problemas típicos de los audífonos

blog problemas audifonos

Cuando eres usuario de audífonos te das cuenta de que no todo es audición y bienestar, a medida que los experimentas van saliendo problemillas. No te preocupes! Son típicos y muy habituales que por suerte con unos sencillos trucos se pueden solucionar.

La humedad: como sabes, los audífonos son aparatos electrónicos de muy alta tecnología y, por lo tanto, son más o menos sensibles a la humedad. Actualmente, están compuestos por unas capas hidrófugas que evitan que la humedad se inserte entre los componentes eléctricos, pero aun así debes adquirir algunos hábitos para alargar la vida de tus audífonos. Puedes usar un aparato eléctrico (Deshumidificador) que genera calor y elimina la humedad acumulada. También hay la versión más económica (Pastillas secantes), este sistema consiste en introducir tus audífonos en un recipiente hermético junto con la pastilla secante durante la noche, de esta manera se absorberá la humedad que pueda haber en los aparatos.

El cerumen: sabemos que la cera es natural y esencial en el sistema de protección de nuestro oído, pero no nos engañemos, es molesta! Cuando existe un exceso de cerumen puede incluso taponar la salida del sonido de nuestros audífonos proporcionándonos un sonido distorsionado o ausencia de este. Para evitar esto es importante ser riguroso con la limpieza de los aparatos y moldes y seguir los consejos de tu audioprotesista de confianza. El profesional te aconsejará la visita del especialista para la extracción cuando sea necesario.

Los pitidos: es el conocido feedback, ese ruidito que a veces no oyes, pero los de alrededor te dicen que tus audífonos “pitan”. Hay varias razones por las que se produce, un mal ajuste del molde, una mala adaptación e incluso un exceso de cera pueden provocarlo. Debes acudir cuanto antes a tu audiólogo para que revise la adaptación y pueda solucionar el problema. También hay situaciones en que es normal que “pite” por ejemplo cuando colocas o extraes el audífono de tu oído o si te tapas las oreja con ellos puestos (al poner un gorro, unos auriculares, apoyarte en el sofá…), ya que se produce el conocido efecto pantalla. En cualquier caso acude a tu centro de confianza para confirmar que todo esté bien.

Entradas Recientes
Los acúfenos (tinnitus)

Los acúfenos (tinnitus)

El tinnitus o acúfeno es un ruido o “zumbido” que oímos internamente. Nadie más lo oye, solo quien lo padece. Hay muchas causas que pueden producirlo, aunque es difícil dictaminar cual de ellas ha sido la culpable de que percibamos ese “zumbido”. El tinnitus puede...

Audífonos y deporte

Audífonos y deporte

Cada vez son más las personas que se cuidan y se preocupan por su bienestar. La esperanza de vida, los buenos hábitos y los avances médico-tecnológicos de la última década nos ha ayudado a vivir más y mejor. Son muchos, jóvenes y no tan jóvenes, los que nos preguntáis...

¿Qué precio tiene un audífono?

¿Qué precio tiene un audífono?

Actualmente, tenemos otra manera de hacer y de vivir. Los cambios sociales, tecnológicos y de comunicación nos hacen ser muy selectivos de lo qué queremos y de lo que nos gusta. Digamos que tenemos delante de nosotros y en un solo clic un escaparate de todo lo...